LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Las 17 ODS son metas planteadas por Naciones Unidas para buscar soluciones a los diversos problemas que afectan a nuestro planeta tanto en temas sociales, ambientales, como económicos.
IMPORTANCIA
Los ODS representan una agenda transformadora y dirigida por las personas cuyos fundamentos son la transparencia, la participación y la inclusión. Los ODS son asunto de todos, ya que todos compartimos la responsabilidad de nuestro futuro y del futuro del planeta.
Sin metas claras ni objetivos mesurables, sin datos fiables que permitan analizar la situación, incluida a nivel local, nos arriesgamos a dejar atrás a los más vulnerables y a no abordar adecuadamente los nuevos retos que dificultan el desarrollo y dañan nuestro planeta.
RESPONSABLES
Los principales responsables para alcanzar los ODS son los Gobiernos y las personas a las que representan. Los Estados Miembros de la ONU son los signatarios de la nueva agenda 2030. Necesitarán reformular las políticas que reconsideren sus realidades nacionales para ayudar a alcanzar los objetivos, así como proporcionar los incentivos reguladores que aúnen decisiones empresariales con los ODS.
FINANCIAMIENTO
Todas las fuentes de financiación, tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales, se deberán movilizar, ampliar y hacerse más efectivas para poder apoyar la nueva agenda. Algunos objetivos también se pueden avanzar si se modifican enfoques y políticas. La puesta en marcha de los objetivos no sólo es una cuestión de asistencia al desarrollo oficial o de asistencia internacional. La financiación de la agenda puede incluir un fuerte compromiso para hacer frente a flujos de capital ilícitos y para mejorar la cooperación en asuntos fiscales internacionales, así como también de cara a la capacitación para la movilización de recursos nacionales.
Fuente de información:
Voluntarios ONU
Redactado por: Jasmin Azucena Espinoza Quinto